Por Servicios de Acento.com.do.
A la carga tributaria le siguen las importaciones de
productos, la competencia desleal y el contrabando, según el último Índice de
Factores que Afectan la Competitividad de la AIRD
Foto: César de la Cruz/Acento.com.do/Fachada de la Torre
Empresarial de la AIRD.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Entre los
industriales predomina la opinión de que la carga tributaria constituye el
aspecto de la economía dominicana que más afecta la competitividad, seguido por
la competencia que representan las importaciones de de productos en el mercado
local.
Así lo establece el Índice de Factores que Afectan la
Competitividad correspondiente al último trimestre del 2015, que elabora y dio
a conocer este lunes la Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD).
Según los resultados de la evaluación, la carga
tributaria se mantuvo por tercer trimestre seguido como el factor que más
afecta a la competitividad del sector industrial, figurando con un 17.3% de las
opiniones en este sentido.
Al peso de los impuestos en sus operaciones comerciales,
le siguen según los empresarios consultados la competencia de productos
importados, con un 13.9%, ocupando el segundo lugar, así como la competencia
desleal y el contrabando, que aparecen en tercer lugar con un 13.2%.
En tanto que el sector eléctrico, que en mediciones
anteriores figuraba como el principal problema del sector, esta vez el costo y
suministro del servicio se mantiene en cuarto lugar en dos trimestres
consecutivos, ahora con un 11.9%.
Según el ranking de la AIRD, la competencia de productos
importados descendió del octavo lugar que tuvo en el primer trimestre del 2015
al segundo lugar en el cuarto trimestre (octubre-diciembre), mientras que la
competencia desleal volvió a ocupar el tercer lugar que exhibió en el primer
trimestre del pasado año.
En el Índice de la asociación que agrupa a los grandes
industriales del país, también se evaluaron los indicadores “Bajo Nivel de
Actividad Económica”, con 10%; “Costo de las Materias Primas” 10%, “Tipo de
Cambio” 7%, “Precios de los Combustibles” 5%, “Costo y Acceso a Financiamiento”
4%, “Procedimientos Aduanales” 2%, “Legislación Laboral” 2%, “Transporte
Marítimo y Terrestre” 2%, “Disponibilidad y Calidad de Recursos Humanos en el
Mercado” 1% y “Permisología” 1%.
Otro dato refleja que el “Bajo Nivel de Actividad
Económica y el Costo de las Materias Primas” tienen la más baja calificación
entre los seis factores que más afectan la competitividad industrial en esta
edición del índice de la AIRD.